
Fotogrametría
Ejecutamos levantamientos fotogramétricos aéreos con el uso de drones de alta precisión en conjunto a la elaboración de ortofotomosáicos y nubes de puntos detalladas.
La fotogrametría es una técnica de medición y análisis que utiliza fotografías aéreas o imágenes tomadas desde el suelo para obtener información precisa sobre las dimensiones y características de objetos y terrenos. Este método se basa en la captura de imágenes desde diferentes ángulos y la aplicación de principios geométricos para extraer datos espaciales y crear modelos tridimensionales.
Utiliza el principio de la perspectiva y la triangulación para calcular las dimensiones y posiciones de los objetos representados en las imágenes. La fotogrametría puede ser realizada mediante imágenes aéreas capturadas desde drones, así como imágenes terrestres
obtenidas mediante cámaras fotográficas o sistemas de escaneo. Los datos resultantes pueden ser utilizados para elaborar mapas, modelos 3D, planos y otras representaciones espaciales detalladas.
Esta técnica es ampliamente utilizada en campos como la cartografía, la ingeniería civil, la arqueología, la arquitectura y la gestión de recursos naturales, entre otros. La fotogrametría permite una recopilación de datos rápida y precisa, especialmente en áreas extensas o de difícil acceso.
Ventajas:
La fotogrametría ofrece varias ventajas importantes en comparación con otros métodos de levantamiento y análisis de datos espaciales.
1.- Cobertura Amplia y Eficiente:
La fotogrametría permite capturar grandes áreas en un corto período de tiempo, especialmente cuando se utiliza con imágenes
aéreas tomadas desde aviones o drones. Esto es útil para proyectos extensos como la cartografía y la gestión de recursos naturales.
2.- Alta Resolución y Precisión:
Las imágenes fotogramétricas pueden proporcionar detalles muy precisos y de alta resolución, lo que permite la creación de modelos tridimensionales exactos y mapas detallados.
3.- Reducción de Costos:
Comparada con métodos tradicionales de levantamiento que requieren mediciones manuales extensivas o perforaciones, la
fotogrametría puede ser más económica, especialmente en áreas extensas.
4.- Acceso a Áreas Difíciles de Alcanzar:
La fotogrametría aérea (por ejemplo, con drones o aviones) permite la captura de datos en zonas de difícil acceso o peligrosas sin necesidad de que el personal se encuentre físicamente en el sitio.
5.- Rapidez en la Recolección de Datos:
La captura de imágenes fotográficas es rápida, y los datos pueden ser procesados y analizados de manera eficiente, acelerando el
tiempo total de un proyecto.
6.- Capacidad de Análisis y Modelado 3D:
La fotogrametría permite la generación de modelos tridimensionales detallados del terreno y los objetos, facilitando el análisis visual y técnico.
7.- Repetibilidad y Comparación Temporal:
Las imágenes pueden ser capturadas en diferentes momentos, permitiendo la comparación y el monitoreo de cambios en el tiempo, como la evolución de un sitio de construcción o la degradación de un paisaje.
8.- Documentación Visual:
Proporciona una documentación visual completa del área de interés, que puede ser útil para presentaciones, informes y análisis detallados.
9.- Flexibilidad en la Captura de Datos:
Puede utilizarse con diversos tipos de cámaras y plataformas, incluyendo drones, aviones, y cámaras terrestres, lo que ofrece flexibilidad en la elección del equipo y la técnica más adecuada para el proyecto.
10.- Integración con Sistemas SIG:
o Los datos fotogramétricos pueden ser integrados fácilmente en Sistemas de Información Geográfica (SIG), lo que permite un análisis espacial avanzado y la combinación de datos con otras capas de información geoespacial.
11.- Seguridad:
Reduce la necesidad de trabajo en campo peligroso al permitir la captura de datos desde una distancia segura o desde el aire.